top of page

Javier Fernández Araya cursa las carreras de Filosofía y Artes Plásticas en la Universidad de Costa Rica. Apasionado por los problemas sobre la justificación del conocimiento y el pensamiento científico, conduce la mayoría de sus proyectos con un énfasis epistemológico. Publica estos ensayos con suma gratitud hacia sus maestros y lectores, de quienes espera que continúen acompañándolo en su labor filosófica. El Bach. Leonardo Ortiz Acuña es egresado de la licenciatura en Filosofía de la Universidad de Costa Rica. Su interés es la filosofía de la ciencia, específicamente la filosofía de la física y de las matemáticas. Actualmente cursa estudios de Maestría en Filosofía en la Universidad de Costa Rica y de Bachillerato en Física en la misma universidad. Trabaja en el Departamento de Ciencias Sociales del Instituto Tecnológico de Costa Rica. El Lic. Esaú Herrera Solís es egresado de la carrera de Filosofía de la Universidad de Costa Rica. Sus intereses son la filosofía de la ciencia y la historia de la ciencia. Actualmente cursa estudios de Maestría en el Postgrado en Filosofía de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (Ciudad de México). El Lic Guillermo Coronado Céspedes ha cursado estudios de postgrado en Historia de la ciencia en Indiana University. Sus especialidades son la historia y la filosofía de la ciencia, y la filosofía de la naturaleza. Es profesor emérito de la Universidad Teológica de América Central, Monseñor Oscar Arnulfo Romero (2012), y profesor emérito de la Universidad de Costa Rica (2016). Es catedrático retirado del Instituto Tecnológico de Costa Rica y miembro del Círculo de Cartago.

Divertimentos de historia de la ciencia

$15.00Precio
  •  

  • Todos los derechos reservados para Antanaclasis Editores S.A.

     

bottom of page